El impulso es el cambio en la cantidad de movimiento de un cuerpo, que produce una fuerza que actúa durante un cierto tiempo.
Matemáticamente puede expresarse como:
I = FpΔt (ecuación 10)
Donde Fp es la magnitud promedio de la fuerza actuante y Δt = t2 - t1 , el lapso de tiempo en el actúa la fuerza. No es difícil determinar que las unidades del impulso son las mismas que para la cantidad de movimiento, kg·m/seg.
El concepto de impulso encuentra su mayor aplicación en el caso de las llamadas fuerzas impulsivas, que son aquellas que actúan sobre un cuerpo durante un breve período de tiempo, como en el caso de los choques, las explosiones y otros fenómenos de esa naturaleza.
![]() | ![]() |
EJERCICIOS
Problema n° 1)Un patinador de 80 kg de masa le aplica a otro de 50 kg de masa una fuerza de 25 kgf durante 0,5 s, ¿qué velocidad de retroceso adquiere el primero y que velocidad final toma el segundo?.
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2)
Un hombre colocado sobre patines arroja una piedra que pesa 80 N mediante una fuerza de 15 N que actúa durante 0,8 s, ¿con qué velocidad sale la piedra y cuál es la velocidad de retroceso del hombre si su masa es de 90 kg?.
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3)
Con una escopeta se dispara un cartucho de 100 perdigones de 0,4 g cada uno, los que adquieren una velocidad de 280 m/s, ¿cuál es la velocidad de retroceso del arma si pesa 5 kg?.
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4)
Mediante un palo de golf se aplica a una pelota una fuerza de 242,2 N y adquiere una velocidad de 95 m/s. Si la masa de la pelota es de 0,05 kg, ¿durante cuánto tiempo actuó el palo sobre la pelota?.
Ver solución del problema n° 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario